Hugo KCC
Sepa cómo obtener una correcta limpieza de su oficina
Actualizado: 29 jun 2018
Consejos para seguir

Existen diversos métodos de limpieza de superficies que tienen como objetivo no sólo que se mantenga limpio, sino que el mantenimiento y conservación de estas. Según el tipo y el estado de la superficie, se llevarán a cabo determinados métodos y con la frecuencia que les corresponda, pero las operaciones de limpieza mas frecuentes son aquellas que se realizan diariamente.
Debemos saber que es fundamental eliminar la suciedad y el polvo de nuestras oficinas. A todos cuando nos encontramos con una superficie donde se ha depositado el polvo, nos da una impresión de suciedad, por lo que es una tarea de gran importancia, pero se debe tener en cuenta que no solo debe pasar por un tema de estética, sino también por razones de salud, ya que el polvo es transmisor y propagador de microorganismos, es causa de alergias en algunas personas y puede dificultar un buen funcionamiento de máquinas o artefactos tecnológicos. Se aconseja siempre que para la eliminación de suciedad y polvo de las superficies se utilicen aspiradoras, plumeros y paños tratados con soluciones limpiadoras. Siempre debemos encontrar la forma más idónea de trabajar ahorrando tiempo y esfuerzos innecesarios.
Vale destacar, que, en una oficina, podemos identificar diferentes tipos de mobiliario tales como: • Muebles tapizados. • Mesas, estanterías y armarios de metal o sintéticos: • Ordenadores, impresoras, fotocopiadoras, teléfonos, etc.
A continuación, se detallan varias técnicas de limpieza para sus lugares de trabajo.
Muebles tapizados
Son un poco complicados de limpiar, ya que están recubiertos de un textil, piel o piel sintética que en muchas ocasiones absorben la suciedad, haciendo casi imposible obtener un buen resultado en sillas, sofás, sillones, entre otros. Si la cobertura del asiento, respaldo y apoyabrazos es textil, se recomienda aspirar diariamente y periódicamente limpiar con una solución de champú o con productos específicos para textiles, cuidando especialmente de no mojar en exceso el asiento o la parte recubierta, ya que la esponja que contiene en el interior puede expulsar suciedad, manchando la tapicería exterior. Si se diera el caso de que el recubrimiento fuera de piel natural habrá que hidratarla periódicamente, para esto existen diferentes emulsiones que proporcionan excelentes resultados, cuidando y alargando la vida del mueble. También existen máquinas específicas para este tipo de mobiliario y superficies, que utilizan el sistema de inyección-extracción, o espuma seca.
Mesas, estanterías y armarios sintéticos
La mayoría de los objetos que limpiamos en las oficinas se componen de melanina, un tablero aglomerado de partículas de madera, que se caracteriza por ser una superficie totalmente cerrada. Para la limpieza de estas superficies la mejor técnica es utilizar simplemente nuestra línea de limpiadores multiuso Aquagen con pulverizador y listo sólo un paño de microfibra y un pulverizador con Aquagen para dejar sus muebles relucientes.
Desinfección de aparatos telefónicos
Los resfriados y enfermedades respiratorias se contagian por vía oral. Hay que tener en cuenta que los auriculares del teléfono es lo que más cerca está de nuestra boca y, por ello, lo que tendremos más cerca para coger algún tipo de contagio. Los motivos expuestos exigen que la limpieza del teléfono conlleve una desinfección. En cuanto a computadores, impresoras y fotocopiadoras se recomienda limpiarlos con un paño de microfibra ligeramente humedecida en un limpiador multiusos para no perjudicar los equipos y en este caso nunca se debe pulverizar directamente los equipos.
¡Y listo! Con la elección de productos químicos, máquinas y útiles adecuados, y con una buena práctica de las técnicas de limpieza quedará toda su oficina reluciente y sin gérmenes.
Para esto y más existe HK, visita nuestro catálogo de productos (www.hugokcc.cl/catalogo) y
escoge el producto que más le acomode a tu empresa para siempre mantener la higiene y limpieza que necesitan.
